top of page

Video: Las huellas del Cerrejón

  • Los intereses económicos de los políticos y los directivos del cerrejón han primado sobre la protección del medio ambiente y de las comunidades que habitan estos territorios.

  • Las comunidades del Cerrejón sienten que deben luchar por la protección de sus zonas residenciales y de la naturaleza. 

El problema

La mina usa dos frases para describirse:  Minería Responsable & Aliados para el Progreso de La Guajira

Sin embargo, las comunidades de la Guajira se encuentran en desacuerdo con las acciones que han tomado los directivos de la mina y los políticos, pues han puesto sus intereses económicos por encima de los deseos de las comunidades. 

Posible solución

Lograr generar conciencia sobre estas problemáticas para generar distintos mecanismos o presiones que sirvan como un contrapeso a los políticos y empresarios que quieren imponer sus ideas en pos de su enriquecimiento sin considerar el impacto socieconómico que estas puedan ocasionar.

Relación con la tesis

Regalias: $10,6 billones de pesos

El costo:

  • $24 millones de pesos cuesta rehabilitar cada hectárea de tierra

  • Dos arroyos desviados y 17 extintos

  • 35 millones de litros de agua diarios, cuando personas en la Guajira mueren de sed

  • Prohibición de actividades como pesca y agricultura

  • Expropiación de tierras: precios muy inferiores a los reales o desalojos forzados

  • Contaminación del aire, el suelo y los cultivos por el uso de polvillo

  • Sólo se ha hecho el reasentamiento de 5 comunidades de las muchas que ha expropiado (y con malas condiciones)

El modelo de desarrollo implementado en la Guajira con el Cerrejón no es sostenible en términos socioeconómicos.

bottom of page